Preface Estudiantes, ¡lean esto!
Este libro es diferente.
El texto está disponible en tres formatos diferentes: HTML, PDF e impreso, cada uno de los cuales está disponible a través de enlaces en la página de inicio en activecalculus.org/. Los dos primeros formatos son gratuitos. Si vas a usar el libro electrónicamente, el mejor modo es el HTML. La versión HTML se ve genial en cualquier navegador, incluyendo en un smartphone, y los enlaces son mucho más fáciles de navegar en HTML que en PDF. Algunas sugerencias directas sobre cómo usar el HTML siguen en los próximos párrafos; alternativamente, puedes ver este breve video del autor. También es prudente descargar y guardar el PDF, ya que puedes usar el PDF sin conexión, mientras que la versión HTML requiere una conexión a internet. Una copia impresa cuesta alrededor de $21 a través de Amazon.
13
activecalculus.org/single
14
gvsu.edu/s/14i
15
gvsu.edu/s/14n
Este libro está destinado a ser leído secuencialmente y a interactuar con él, mucho más que a ser usado como una referencia de consulta. Por ejemplo, cada sección comienza con una breve introducción y una Actividad de Previsualización; deberías leer la breve introducción y completar la Actividad de Previsualización antes de la clase. Tu instructor puede requerirte que hagas esto. La mayoría de las Actividades de Previsualización se pueden completar en 15-20 minutos y están diseñadas para ser accesibles basándose en el entendimiento que tienes de las secciones anteriores. No se proporcionan respuestas a las Actividades de Previsualización, ya que están diseñadas simplemente para hacerte pensar en ideas que serán útiles en el trabajo sobre el nuevo material próximo.
A medida que uses el libro, piensa en él como un libro de trabajo, no un libro trabajado. Hay una gran cantidad de estudios que muestran que las personas aprenden mejor cuando interactúan y luchan con las ideas por sí mismas, en lugar de ver pasivamente a otros. Por lo tanto, en lugar de leer ejemplos resueltos o ver a un instructor completar ejemplos, te involucrarás con Actividades que te incitarán a lidiar con conceptos y desarrollar una comprensión profunda. Deberías esperar pasar tiempo en clase trabajando con compañeros en Actividades y recibiendo retroalimentación de ellos y de tu instructor. Puedes comprar un Cuaderno de Actividades separado de Amazon (Capítulos 1-4, Capítulos 5-8) en el cual registrar tu trabajo en las actividades, o puedes pedirle a tu instructor una copia del archivo PDF que solo tiene las actividades junto con espacio para registrar tu trabajo. Tu objetivo debería ser hacer todas las actividades en las secciones relevantes del texto y llevar un registro cuidadoso de tu trabajo. Puedes encontrar respuestas a las actividades en la parte final B.
16
gvsu.edu/s/14l
17
gvsu.edu/s/14m
Cada sección concluye con un Resumen. Leer el Resumen después de haber leído la sección y trabajado en las Actividades es una buena manera de encontrar una lista corta de ideas clave que son más esenciales para llevarse de la sección. Un buen hábito de estudio es escribir resúmenes similares en tus propias palabras.
Al final de cada sección, encontrarás dos tipos de Ejercicios. Primero, hay varios ejercicios anónimos de WeBWorK. Estos son ejercicios en línea, interactivos que te permiten enviar respuestas para recibir retroalimentación inmediata con intentos ilimitados sin penalización; para enviar respuestas, tienes que estar usando la versión HTML del texto (ver este breve video sobre la versión HTML que incluye una demostración de WeBWorK). Deberías usar estos ejercicios como una forma de probar tu comprensión de las ideas básicas en la sección anterior. Si tu institución usa WeBWorK, también puede que necesites iniciar sesión en un servidor según las indicaciones de tu instructor para completar conjuntos de WeBWorK asignados como parte de tu calificación del curso. Los ejercicios de WeBWorK incluidos en este texto no están calificados y no están conectados a ninguna cuenta individual. Después de los ejercicios de WeBWorK hay 3-4 ejercicios adicionales desafiantes que están diseñados para alentarte a conectar ideas, investigar nuevas situaciones y escribir sobre tu comprensión. Hay respuestas a la mayoría de los ejercicios no-WeBWorK en la parte final C.
18
gvsu.edu/s/14i
Puedes encontrar apoyo adicional para tu trabajo en el aprendizaje del cálculo en el Canal de YouTube de GVSU Math 201 y Canal de YouTube de GVSU Math 202 donde hay varios tutoriales en video cortos para cada sección del texto, numerados en alineación con las secciones del libro. Math 201 corresponde a los Capítulos 1-4 y Math 202 a los Capítulos 5-8; hay alrededor de 90 videos para cada uno, totalizando más de 180.
19
gvsu.edu/s/pG
20
gvsu.edu/s/Nb
La mejor manera de tener éxito en matemáticas en general y en cálculo específicamente es esforzarse por entender las ideas principales. Entendemos las ideas haciendo preguntas, interactuando con otros, intentando resolver problemas, cometiendo errores, revisando intentos y escribiendo y hablando sobre nuestra comprensión. Este texto ha sido diseñado para ayudarte a entender el cálculo; te deseamos lo mejor mientras emprendes la gran y desafiante tarea de hacerlo.